Entiendo que habrá mucha gente que llegado a este punto se dirá, “bueno a mi perro esto no le pasa porque come muy mal” si es cierto que hay mucho perro que come mal, pero lo que realmente me debería de preguntar es porque come mal, ya que como decíamos antes la naturaleza de un perro es la de comer todo lo que pueda y un poco más. Un matiz que debemos tener en cuenta es que los antepasados del perro son los lobos, del mismo modo que el gato proviene de la familiar de los felinos, si miramos un poco las raíces de ambos veremos como actúan ese tipo de animales, si pasamos de un gato a un “familiar” suyo como en león, este tipo de animales cazan y comen cuando realmente tienen hambre y una vez saciada esa hambre paran de comer hasta la próxima vez que tengan hambre, quede o no quede carne por comer. Sin embargo, si nos vamos a un lobo, estos son animales que cuando hay comida comen hasta no poder más porque no pueden desperdiciar nada dado que no saben cuando volverán a tener comida. Pensando en esos instintos debemos ver que los perros y gatos actúan igual que ellos, pero a nivel doméstico.
Estos son algunos ejemplos, pero hay muchos más, pero la realidad es que si perro come mal es muy probable que la culpa no sea precisamente del perro.
Es por ello que debemos controlar la ingesta de comida de nuestra mascota, pero no solo del perro si no también del gato, si mi gato come pienso y el fabricante me dice que debe comer 60gr al día es que debe comer 60gr al día y aunque mi gato se racione y coma muy bien no debe ser pie para que le ponga más comida porque quizás mi gato se racione pero al final del día mi gato debería comer 60gr, le puse 100gr y comió 85gr lo cual es una barbaridad de comida respecto a lo que le corresponde realmente, por ello haga lo que haga mi gato ponle la comida que se indica y si come muy bien divide la toma en dos veces para que no se coma todo antes de tiempo y luego reclame más comida.
En el caso del perro ocurre lo mismo si tengo un perro que come muy bien pues en lugar de darle dos tomas plantéate darle tres y que así pasen menos horas y tenga la sensación de que come más cuando en realidad no es así. Pero lo que si debemos tener en cuenta es el problema que le genera a mi mascota tener peso de más y la dificultad que supone hacerle bajar el mismo llegado el caso. Por eso es bueno que tengas claro como hacerlo y cuanto darle y si tienes dudas de como hacerlo acude a un profesional y pregunta, nosotros al menos estamos abiertos a ayudar y aconsejar lo mejor para tú mascota.
Esperemos que os haya gustado y hasta la próxima.
Escríbenos